Es una institución sagrada en Roma que no podían ser tocadas y tenían derechos que algunas personas no tenían.
Son sacerdotisas que se encargan de mantener encedido el fuego de vesta (diosa Hestía). El concepto de virgen vesta surge en la monarquía por la madre de Rómulo y Remo y por Roca Tarpeia que traicionó a Roma.
Están consagradas a Hestia: ella era la protectora del hogar y por eso había que mantener el fuego vivo para que simbolizara la paz y la tranquilidad en Roma. Si el fuego se apagaba, se interpretaba como un signo de infortunio.
Las vírgenes vestales tenían un gran prioridad y prestigio en la sociedad. También eran respetadas y adoradas por el pueblo, tanto que su sola presencia podía hacer que se absolviera la pena de muerte.
Tenían que ser escoltadas por los lictores por las calles. Eran invitadas a suntuosos banquetes para dar prestigio.
jueves, 24 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario